Historia del Aire Acondicionado
Como muchos de los descubrimientos o inventos de nuestra era el inventor tropezaría casi sin quererlo con la finalidad o utilidad que la sociedad o la demanda de la misma encontrara para dicho invento, y este es el caso del aire acondicionado.
Aquí tienes información desmintiendo los mitos sobre el aire acondicionado.
Por el año 1902 Willis Haviland Carrier (¿ya os suena este apellido a que si?) un ingeniero nacido en Nueva York en octubre de 1876 que fue contratado por una gran imprenta para solucionar un problema de humedades ya que el papel absorbía demasiada humedad del aire caliente de verano y dificultando aplicar las tintas de aquella época.
Fue cuando Carrier trato el aire del edificio haciéndolo circular a través de tubos refrigerados y este se enfrió, y ya que el aire frío transporta menos humedad que el aire caliente el proceso disminuyo la humedad dentro del edificio y estabilizo la humedad del papel.
Se produjo un efecto colateral ya que la reducción de la humedad bajo la temperatura del aire y de repente ¡EUREKA! Carrier vio el potencial de esta tecnología y no tardaron en equipar tiendas, teatros logrando que los húmedos y cálidos veranos sean más llevaderos.
Ya sabemos cómo empezó esto de enfriar nuestras casas o locales, pero ¿cómo funciona de verdad un sistema de aire acondicionado?, la calefacción es más fácil de entender hay una caldera o un quemador que calienta agua o aire y lo distribuye por nuestras casas pero un aire acondicionado ¿de dónde consigue aire frio cuando fuera hacen 40 grados?
A grandes rasgos esto se consigue aprovechándonos de una propiedad natural de cualquier gas es que a medida que se expande, se enfría, intentaremos explicarlo mejor más abajo continua leyendo…
¿Cómo funciona un equipo de aire acondicionado?
Podemos pensar en un aparato de aire acondicionado como un artefacto que recoge el aire caliente y lo devuelve frío valiéndose de cinco partes principales componentes:
- Refrigerante
- Compresor
- Condensador
- Válvula de Expansión
- Evaporadora
Existen varios sistemas de refrigeración de aire que podemos encontrarnos hoy en día en nuestro día a día, aire acondicionado de ventana, aires acondicionados portátiles, sistemas de aire acondicionado centrales, aire acondicionados Split ya sean de consola en el techo de pared, aire acondicionados de nuestros vehículos, hasta nuestra nevera utiliza el mismo principio para refrigerar los alimentos. Haz clic aquí si quieres saber cómo calcular que aire acondicionado necesitas comprar.
¿Qué es el gas refrigerante para aire acondicionado?
Este es bombeado a través de los tubos de enfriamiento de nuestro sistema de aire acondicionado, se utiliza una sustancia que tiene el punto de ebullición muy bajo se suelen utilizar gases que estén entre -40 y -50 grados centígrados de punto de ebullición, esto es clave para que un sistema de refrigeración trabaje de forma segura sin generar un nivel de calor peligroso.
¿Qué tipo de gas refrigerante usan los equipos de aire acondicionado?
El estándar de hoy en día en un aire acondicionado para el hogar es el gas R410A ya que es considerado muy seguro, sin toxicidad y no es inflamable, antiguamente se utilizaba el gas R22 pero se ha dejado de utilizar por su agresividad con el medio ambiente.
¿Qué hace el compresor del aire acondicionado?
Si antes podemos decir que el gas refrigerante sería la sangre de nuestro sistema de refrigeración el compresor entonces es el corazón del mismo.
Su función es comprimir el gas refrigerante este se encuentra en la unidad exterior del sistema de refrigeración y es una de las piezas que más tiempo está funcionando por lo cual posiblemente sea el que más averías puede sufrir.
Fuerza mecánicamente la circulación del gas creando zonas de alta y baja presión provocando que el fluido absorba calor en el interior y lo disipe en el exterior. El proceso Termodinámico es una cualidad que presentan los fluidos, depende de la presión a la que los fluidos se encuentren, es decir a una presión más baja la temperatura desciende y si elevamos la presión, la temperatura aumente.
¿Qué función tiene el condensador?
Este recibe el gas refrigerante en vapor caliente de alta presión desde el compresor, lo transforma nuevamente en liquido enfriándolo ya que un ventilador suele soplar aire sobre la bobinas de condensación y expulsa el calor al exterior. También está situado en la unidad exterior, junto al compresor y al ventilador forman la unidad de condensación que suele ser la caja ruidosa que encontramos en el exterior.
¿Que hace la válvula de expansión en un sistema de refrigeración?
Este dispositivo lo que hace es estrangular el gas, a medida que el gas refrigerante caliente liquido pasa a través de una pequeña abertura a alta presión en la válvula por un lado, emerge como una niebla de baja presión fría en el otro lado y al expandirse este se enfría consiguiendo un líquido de baja presión frío que se mueve sobre la bobina del evaporador.
¿Cómo funciona un evaporador en un equipo de climatización?
El evaporador es básicamente un serpentín intercambiador de calor que es el responsable de absorber el calor dentro de la habitación a través del gas refrigerante entonces este es líquido y al absorber el calor se convierte en gas.
Resumen de cómo funciona un aire acondicionado.
El equipo de aire acondicionado recoge el aire caliente de un espacio dado, lo procesa y con la ayuda de un gas refrigerante que gracias a sus cambios de estado (principio de Termodinámica) y a un montón de bobinas o serpentines libera aire frío en el mismo espacio donde originalmente recogió el aire caliente.
Espero te haya gustado el post y si tienes cualquier duda no dudes en comentar debajo o hacernos cualquier consulta que necesites.
Recuerda que en Insotec Clima somos especialistas en brindar el servicio de Mantenimiento Aire Acondicionado para Empresas en Madrid y realizamos instalaciones de Aire Acondicionado financiadas.
Y también te puede interesar nuestros artículos del blog de cómo ahorrar energía en nuestra instalación: Eficiencia Energética.